Próximo inicio: 06 de febrero de 2023 Duración del curso: 100 horas. Modalidad: teleformación (sin horarios).
Objetivo: Aprender a utilizar de manera correcta las técnicas de movilización, diminuiendo los riesgos del proceso de movilidad y favoreciendo la comodidad de los pacientes.
Requisitos: Trabajadores en activo o ERTE y autónomos que residan en Castilla y León.
Contenidos del curso:
La inmovilización. Beneficios de la movilización. Epidemiología. Etiología. Consecuencias del inmovilismo. Valoración de los niveles de movilidad.
Enfermedades físicas relacionadas con la inmovilización. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al Sistema Músculo-Esquelético. Úlceras por decúbito o por presión. Osteoporosis y osteomalacía. Atrofia muscular. Retracciones articulares y musculares. Parálisis. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan a los sistemas cardiovascular, nervioso, respiratorio, digestivo y genito-urinario. Otras alteraciones relacionadas con la inmovilidad.
Técnicas de movilización e inmovilización. Principios anatomo-fisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano. Posiciones anatómicas. Técnicas de movilización, traslado y deambulación. Preparación para el traslado. Movilización de personas dependientes. Acompañamiento en la deambulación. Prevención de caídas y accidentes. Ayudas técnicas para la deambulación, traslado y movilización en personas dependientes.
Riesgos y complicaciones de una inadecuada manipulación. Riesgos asociados con el residente. Riesgos asociados al personal que realiza las movilizaciones. Prevención de riesgos asociados al personal que realiza las movilizaciones.
Certificado: Al finalizar el curso, se obtendrá un diploma de haber realizado y superado con éxito el curso avalado por el Ministerio de Empleo.
Proceso de inscripción: Es necesario completar el siguiente formulario de pre-inscripción y adjuntar copia del DNI o NIE, junto con la siguiente documentación (según su situación laboral):
- Trabajadores en activo o erte: copia del encabezado de la última nómina y vida laboral actualizada.
- Autónomos: Copia de la vida laboral actualizada.
- Desempleados: (no hay plazas para desempleados).
- Empleados públicos: (no hay plazas para trabajadores de administraciones y organismos públicos).
Si no facilita esta documentación en el momento de enviar este formulario, la puede adjuntar más tarde, pues cuando recibamos sus datos le enviaremos un anexo oficial para cumplimentar. La inscripción definitiva al curso no se realizará hasta la entrega de la documentación solicitada. Cuando dispongamos de la documentación completa iniciarás el curso online con el siguiente grupo disponible (hay previstas varias ediciones del mismo curso).